top of page

Bocados saludables: alimentos amigos y enemigos de tus dientes

  • Dentegra
  • 11 jul 2024
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 9 abr

Alimentos amigos y enemigos de los dientes

Los dientes y encías sanas nos permiten comer y hablar correctamente, lo que ayuda a nuestro bienestar general y contribuye a nuestra confianza y autoestima. Sin embargo, mantener una buena salud dental requiere más que solo cepillarse y usar hilo dental regularmente, pues lo que comemos y bebemos juega un papel crucial. Te compartimos una lista de alimentos que pueden ayudar a mantener tus dientes sanos, así como aquellos que podrían ser perjudiciales.



Alimentos amigos de tus dientes:

  • Manzanas. Aunque es una fruta un poco ácida, la acción de comerlas y masticarlas estimula la producción de saliva, lo que ayuda a neutralizar los ácidos producidos por las bacterias y eliminar las partículas de alimentos de los dientes.

  • Zanahorias. Crujientes y con un alto contenido de vitamina A, pueden reducir el riesgo de caries por su textura fibrosa, lo que actúa como un limpiador natural.

  • Yogurt. Al ser rico en calcio y proteínas, puede fortalecer los dientes y las encías. Opta por versiones sin azúcar, pues los probióticos presentes en el yogurt ayudan a desplazar las bacterias dañinas de los dientes.

  • Hojas verdes. Las verduras de hoja verde como la espinaca son excelentes fuentes de calcio y tienen nutrientes beneficiosos para la salud dental. Además, contienen ácido fólico, que es importante para la salud de las encías y pueden ayudar a prevenir enfermedades periodontales.

  • Té verde. Contiene compuestos que inhiben las bacterias, evitando que se desarrollen o produzcan ácidos que atacan los dientes. Esto no sólo ayuda a prevenir caries, sino que también reduce la inflamación y las posibilidades de contraer enfermedades de las encías.

  • Agua. La mejor bebida para los dientes, pues ayuda a limpiar la boca y mantener una producción saludable de saliva. Beber agua en las comidas puede ayudar a eliminar los restos de alimentos y reducir la acidez de la boca.


Los «enemigos» de los dientes

  • Dulces y caramelos. En especial dulces pegajosos o duros, dificultan que la saliva elimine el azúcar que se queda entre los dientes. Además, la gran cantidad de azúcar puede causar caries.

  • Refrescos y bebidas azucaradas. Al tener una gran cantidad de azúcar y ácidos, pueden erosionar el esmalte dental, lo que aumenta el riesgo de caries. Además, las bebidas carbonatadas pueden debilitar el esmalte dental con el tiempo y manchar tus dientes.

  • Cítricos. Frutas como las naranjas y los limones son ricos en ácido, lo que puede desgastar el esmalte dental con el tiempo. El consumo excesivo de cítricos también puede provocar sensibilidad dental y agravar problemas dentales existentes.

  • Café. Puede manchar los dientes y, si se consume con azúcar, aumentar el riesgo de caries. Además, al tener propiedades deshidratantes puede reducir la producción de saliva y contribuir a la sequedad bucal.

  • Alcohol. Las bebidas alcohólicas pueden secar la boca, reduciendo la producción de saliva y facilitar la acumulación de placa. Su consumo excesivo puede llevar a la erosión del esmalte dental y aumentar el riesgo de enfermedades en las encías.

  • Papas fritas. Los almidones en las papas fritas se convierten en azúcar en la boca y pueden quedar atrapados en los dientes, fomentando la proliferación de bacterias. Además, al ser una fuente de carbohidratos refinados, pueden contribuir a la inflamación de las encías.


Además de mantener una buena higiene dental, la clave es moderar el consumo de alimentos que pueden ser dañinos e incluir aquellos que son beneficiosos para tus dientes. Visitar al dentista regularmente y realizar por lo menos dos limpiezas al año es esencial para mantener una sonrisa saludable y brillante.

Última actualización: Abril 2025

bottom of page