Cuidando tu sonrisa y a tu bebé: consejos dentales para mujeres embarazadas
- Dentegra
- 11 jul 2024
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 9 abr

El embarazo es una etapa emocionante y llena de cambios para una mujer. Las alteraciones hormonales pueden afectar las encías y los dientes, por lo que en esta etapa es crucial poner atención a la salud dental.
Cambios hormonales y su impacto en la salud oral
Durante el embarazo, los niveles de hormonas como el estrógeno y la progesterona aumentan significativamente. Estos cambios hormonales pueden aumentar el riesgo de desarrollar problemas dentales, como:
Gingivitis del embarazo. Es una condición común que afecta a muchas mujeres en esta etapa. Se caracteriza por la inflamación y el sangrado de las encías, es causada por la respuesta exagerada del cuerpo a la placa bacteriana debido a los cambios hormonales.
Granuloma del embarazo. También conocido como tumor del embarazo, es una protuberancia roja e inflamada en las encías que puede sangrar fácilmente. Aunque no es canceroso, puede ser incómodo y requerir atención dental.
Erosión del esmalte. Los vómitos frecuentes debido a las náuseas matutinas pueden exponer los dientes al ácido estomacal, lo que puede provocar una erosión en el esmalte.
¿Cómo se pueden prevenir?
Mantener una higiene dental adecuada. Cepillar los dientes 3 veces al día, utilizar hilo dental y enjuague bucal, pueden prevenir las caries y gingivitis, afecciones comunes en el embarazo.
Control de la dieta. Limita el consumo de alimentos y bebidas azucaradas y opta por una dieta equilibrar rica en frutas, verduras y proteínas.
Hidratación. Beber mucha agua y mantener la boca hidratada ayuda a eliminar los restos de comida y bacterias.
Manejo de náuseas y vómitos. Si experimentas estos síntomas, enjuaga tu boca inmediatamente con agua o enjuague bucal sin alcohol para neutralizar los ácidos estomacales que pueden dañar el esmalte dental.
Control del reflujo ácido. Si sufres de reflujo, consulta a tu médico para tratarlo adecuadamente y proteger tus dientes de la erosión ácida.
Visitas regulares al dentista. Programa visitas cada 3 meses con tu dentista e infórmale sobre tu embarazo, para que pueda tomar las precauciones necesarias.
Tratamiento oportuno de problemas dentales. Si tienes algún problema dental, como caries o gingivitis, busca tratamiento de inmediato para evitar complicaciones.

¿Hay procedimientos dentales que debes evitar?
Los procedimientos que no son de emergencia por lo general pueden realizarse durante el embarazo; el mejor momento para cualquier tratamiento dental es del cuarto al sexto mes. Si llegas a tener una urgencia dental, puedes ser atendida durante cualquier trimestre de gestación, pero sería conveniente que consultar un obstetra durante las emergencias que requieran el uso de anestesia o medicamentos recetados.
Sin embargo, sí es recomendable evitar rayos X de rutina o tratamientos electivos.
¿Cuándo deberías visitar a tu dentista?
Si tienes planeado quedar embarazada o sospechas que estás embarazada debes ver a un dentista inmediatamente. De lo contrario, debes programar un chequeo durante tu primer trimestre para determinar si necesitas una limpieza. El dentista evaluará tu cuadro oral y diagramará un plan dental para el resto del embarazo.
También se recomienda una visita al dentista en el segundo trimestre para hacerse una limpieza, monitorear cambios y evaluar la eficacia de tu higiene oral. Dependiendo del paciente, es posible que se programe otra cita para principios del tercer trimestre. Si notas algún cambio en tu boca durante el embarazo, visita a tu dentista.
Última actualización: Abril 2025